El Dios de Sabiduría y Poder | Daniel 2:14-24
Daniel 2:14-24 – EL dios de sabiduria y poder
Recordemos que en los versículos anteriores Nabucodonosor tuvo unos sueños que lo perturbaron, los sabios intentaron interpretar su sueño, pero sus medios humanos y falsos dioses fallaron, este ordenó que mataran a todos los sabios incluyendo a Daniel y sus amigos. Ahora nuestro pasaje está centrado en Dios como la única persona en todo el universo en poder dar a Daniel la revelación para poder interpretar el sueño de Nabucodonosor. La vida piadosa y confianza que muestra Daniel en Dios es por el conocimiento que Daniel tiene de su Dios. Todo lo que la palabra dice de Su Dios, Daniel lo creía con todo su corazón.
Conectándonos unos con otros
¿Cómo es que tu conocimiento en quien Dios es, te ayuda a vivir una vida piadosa?
Entendiendo la verdad juntos Verso por verso - Tópico por Tópico - Argumento por argumento
Leer Daniel 2:14-24 (Daniel Alaba a Dios)
1. Observa los versículos 14 y 15, ¿Cuáles dos atributos se le atribuyen a Daniel cuando habló con Arioc? ¿crees que la manera en que Daniel le habló a Arioc influenció en la manera que Arioc le respondió suavemente a Daniel? Explica tu respuesta.
2. De acuerdo con el versículo 16 ¿Qué pide Daniel a Arioc?
3. Compara Daniel 2:14-16 y Daniel 2:4-11 ¿Qué diferencia observas en el carácter de Daniel en este momento al de los sabios cuando estaban delante del rey?
4. En los versículos 17 y 18, ¿Con qué motivo Daniel les contó a sus amigos lo que sucedió? ¿Daniel confiaba en sus propias fuerzas?
5. El versículo 19 nos muestra algo más del carácter de Daniel. ¿Qué hizo cuando el misterio fue revelado?
6. Lee los versículos 20-23, menciona todos los atributos de Dios que observas.
7. Los dioses de los babilonios se creían que eran apartados de los humanos y difíciles de contactar. ¿Qué provoca en nuestros corazones cuando vemos a través de las Escrituras que nuestro Dios está cerca de Su creación?
Los medios humanos de los sabios y sus falsos dioses fallaron en conocer el sueño de Nabucodonosor, pero Daniel tenía su confianza puesta en el único y verdadero Dios quien le mostró la interpretación del sueño. El conocimiento que Daniel tenía de Dios lo llevó a que actuara con un carácter piadoso. El ser humilde, el estar calmado a pesar de las circunstancias y el orar a Dios. Esto nos muestra que la doctrina correcta acerca de nuestro Dios nos lleva a vivir correctamente para Él.
Viviendo La Verdad
8. Lee tú solo (sin que nadie lea en voz alta) la adoración de Daniel hacia Dios en los versículos 20-23, Daniel vivía una vida piadosa por Su conocimiento de Dios. Fue humilde, confió en Dios a pesar de las circunstancias, no se desvió del camino, etc. Al leer estos versículos, ¿en qué áreas de tu vida debes de cambiar para que sean más apegadas a la vida de Daniel?
Cristología:
Teología: La Trascendencia e Inmanencia de Dios = La adoración a Dios que Daniel hace en los versículos 20- 23, nos lleva a hablar de la trascendencia e inmanencia de Dios. La trascendencia de Dios o infinidad habla acerca de Dios no como apartado de Su creación, sino que Él es un Dios quien está por encima de todo el universo, es decir; Él gobierna a toda Su creación desde Su trono que está exaltado por encima de todos los tronos humanos. Él es distinto a todo el mundo. Él es único y como Él no hay nadie más. Isaías 66:1 describe perfectamente Su trascendencia “Así dice el Señor: El cielo es Mi trono y la tierra el estrado de Mis pies.” Ya que Él está por encima de todo y gobierna todo, esto nos lleva a implicar que Dios también es inmanente o personal, es decir actúa en tiempo con Su creación. La inmanencia de Dios se refiere a que Dios es personal con Su creación. Con Su pueblo Dios entra en una relación especial basada en amor por lo que Cristo hizo en la cruz, con el resto del mundo Dios actúa en misericordia y un día en el juicio final. Dios no está separado de Su creación como los deístas creen. El nombre que se le da a Jesús en la profecía de Isaías 7:14 y cumplido en Mateo 1:23, Emmanuel significa Dios con nosotros. El teólogo John Frame dice “La inmanencia de Dios, tal como la hemos entendido, es el corazón de la redención bíblica, el mismo nombre de Jesús: Dios con nosotros.” La trascendencia de Dios nos debería de llevar a reconocerlo como el único Dios que existe quien gobierna todo en Su trono exaltado por encima de todos y la inmanencia nos debería de llevar a reconocerlo como un Dios personal que busca una relación con Su creación. La respuesta humana es obediencia y amarlo.
Unos Con Otros. Tomemos el ejemplo de Daniel y sus amigos. Si hay tiempo en sus grupos y espacio, divídanse en grupos de cuatro personas y oren los unos por los otros. Oremos para que nuestro carácter sea más como al carácter piadoso de Daniel. Si no hay tiempo ni espacio que los líderes asignen cuatro personas a cada uno por las que ellos pueden estar orando durante la semana. Si oran en grupos de cuatro o durante la semana que los