Un rey, su sueño y sus sabios | Daniel 2:1-13

Daniel 2:1-13 –Un rey, su sueño y sus sabios

El capítulo dos comienza con los sueños que Nabucodonosor tuvo, estos sueños aterrorizaron mucho el corazón del rey y él ahora buscaba saber el significado de los sueños. Los sabios de Babilonia quienes deberían de saber interpretar sueños buscaban interpretar el sueño, pero se toparon contra la pared al ver la petición imposible de Nabucodonosor, “si no me dan a conocer el sueño y su interpretación, serán descuartizados y sus casas serán reducidas a escombros” (Daniel 2:5). No solamente era la interpretación del sueño, sino que ellos deberían decirle al rey cuál fue el sueño que tuvo, el equivocarse en esto era una sentencia a muerte. Daniel y sus amigos formaban parte también de los sabios de Babilonia y sus vidas también corrían peligro. En este capítulo veremos que la sabiduría de Dios es mayor a la de los humanos y también que nuestro Dios es la única persona que pudiera tener tal conocimiento quien es único e inigualable.

Conectándonos unos con otros

Piensa en lo que has leído de la Biblia y menciona cosas que Dios ha hecho que lo hacen único. Es decir no hay nadie como Él y solamente Él puede hacer esas cosas.

Entendiendo la verdad juntos Verso por verso - Tópico por Tópico - Argumento por argumento

Leer Daniel 2:1-13 (El Conocimiento Humano Contra El Conocimiento De Dios)

1. Observa los versículos 1-3, ¿qué ocurrió para que Nabucodonosor llamara a los sabios de Babilonia? ¿Qué es lo que él pedía de ellos?

2. ¿Cuál fue el motivo de que el espíritu de Nabucodonosor estaba turbado?

3. De acuerdo con los versículos 4-6, los caldeos pidieron que el rey les contara su sueño para que ellos pudieran interpretarlo, pero ¿qué es lo que el rey pide de ellos?

4. ¿En qué resultaría fallar en revelar el sueño e interpretarlo? Y ¿en qué resultaría lograr

hacerlo?

5. En los versículos 7-9, se repite lo mismo de los versículos 4-6 junto con la palabra “Mis órdenes son firmes” ¿qué nos muestra esto acerca del carácter de Nabucodonosor y el querer que el sueño sea interpretado?

6. ¿Por qué Nabucodonosor está insistente en que primero le cuenten el sueño que tuvo?

7. Los versículos 10 y 11 revelan algo muy importante. ¿Puede un simple hombre revelar el sueño de alguien más? Los caldeos estaban en error en mencionar dioses, pero hay una verdad a lo que dijeron. ¿Quién es el único que puede revelar el sueño e interpretar el sueño?

8. De acuerdo con los versículos 12 y 13, ¿cuál fue el resultado de la respuesta de los sabios al rey?

9. Nabucodonosor buscaba matar a los sabios por no saber el sueño aquí vemos que los medios humanos fallan. Da ejemplos de cómo el conocimiento o fuerzas humanos fallan al compararse con Dios.

“Lo que el rey demanda es difícil y no hay nadie que lo pueda declarar al rey sino los dioses cuya morada no está entre los hombres” (Daniel 2:11). Estas palabras reflejan una verdad y una mentira. La verdad, “No hay nadie quien lo pueda declarar” y la mentira, “Sino los dioses.” Los sabios al igual que los magos en los tiempos de Moisés en Egipto pudieron hacer ciertas cosas pero al llegar lo imposible saben que están en necesidad de algo más poderoso que ellos. La única persona que puede hacer esto es Dios. Su conocimiento es mayor que el de los hombres y superior a todos los medios humanos de sabiduría.

Viviendo La Verdad

10. Todo conocimiento que nosotros recibimos proviene de Dios. Él es la fuente de donde todo sale. ¿En qué áreas de tu vida has tratado de hacer las cosas a tu propia manera o buscar conocimiento sin buscar sabiduría de Dios (a través de Su palabra)?

Cristología: Mientras los dioses babilónicos se creían que eran apartados de los humanos y no se podía conocer su voluntad, Cristo que es Dios, la segunda persona de la trinidad bajó a este mundo a darnos salvación y mostrarnos la voluntad del Padre. Enseñándonos que nuestro Dios es único porque Él ama y está cerca de Su creación pecaminosa. Leer: Juan 1:1, 14 y Juan 6:35-40.

Teología: La Unicidad de Dios = Ya que los medios humanos y los falso dioses de los sabios no pudieron

proclamar el sueño de Nabucodonosor, somos dirigidos a hablar de la unicidad de Dios. En esta parte de la teología hablamos del ser de Dios como único e inigualable. Es decir no hay nadie como Él. Él solamente es perfecto en cada uno de sus atributos, Él es omnisciente, omnipotente, perfectamente soberano, etc. Isaías 46:9 dice “Acuérdense de las cosas anteriores ya pasadas, Porque Yo soy Dios, y no hay otro; Yo soy Dios, y no hay ninguno como Yo” todo conocimiento que el hombre tiene no es de él mismo, sino que proviene de Dios. A diferencia de Dios, todo conocimiento que Él posee es de Él mismo, Él no aprende, sino que de Él mismo sale el conocimiento. Cornelius Van Til en su lección “La distinción entre el Creador y la criatura” lo explicaba haciendo dos círculos separados y completamente distintos el uno del otro explicando que entre Dios y su creación no hay igualdad, sino que Dios es completamente distinto a Su creación y por ende sus criaturas dependen y se someten a Él mismo. Esto no significa que no haya una relación entre Dios y Su creación, la razón que hay una relación entre hombres pecadores y un Dios perfecto es porque ese Dios perfecto ordenó que hubiera una posibilidad a una relación a través de Su Hijo amado. El saber que nuestro Dios es único nos debería de llevar a depender totalmente de Él ya que todo proviene de Él y a someternos a Él. Estudio Personal: Isaías 44, 45 y 46.

Unos Con Otros. Oremos para depender de Dios en conocimiento y cualquier otra cosa.

Guia de estudio PDF
Elizabeth Polo