El Dios que pudo | Daniel 2:25-30
Daniel 2:25-30 | El Dios que pudo
En estos versículos vamos a ver la conversación entre Daniel y el rey. Lo que destaca en este texto es la humildad de Daniel que él muestra al decirle a Nabucodonosor que nadie puede interpretar el sueño incluyéndose a él mismo. Esto nos lleva a nuestro punto central de Daniel 2:25-30, que se enfoca en Dios como el revelador de misterios. Daniel en su respuesta al rey rechaza la fuerza humana y los dioses falsos de Babilonia al apuntar a Nabucodonosor hacia la única persona que puede revelar misterios quien está en Su trono en los cielos y esta persona es Dios “Pero hay un Dios en el cielo que revela los misterios” (Daniel 2:28). Nuestro enfoque en las preguntas de esta semana es llegar a ser humildes reconociendo que todo proviene de Dios y dirigir todas las miradas a Dios para que sea glorificado.
Conectándonos unos con otros
Menciona un atributo de Dios que te ayude a ser más humilde.
Entendiendo la verdad juntos Verso por verso - Tópico por Tópico - Argumento por argumento
Leer Daniel 2:25-30 (El Dios Que Revela Los Misterios)
1. Observa los versículos 25 y 26, ¿Qué noticias informó Arioc a Nabucodonosor? Daniel al estar enfrente de Nabucodonosor ¿qué fue lo que se le preguntó?
2. Lee Daniel 2:14 y compáralo con el versículo 25. ¿Por qué crees que Arioc quería tomar crédito de haber encontrado a Daniel cuando el versículo 24 dice algo diferente?
3. Piensa en la pregunta que el rey le hizo a Daniel. ¿Crees que Daniel tiene la habilidad en sí mismo en poder saber cual fue el sueño del rey? Presta mucha atención entre la diferencia de interpretar el sueño y el poder saber lo que uno soñó. Explica tu respuesta.
4. En los versículos 27 y 28, ¿pueden los sabios de Babilonia saber lo que el rey soñó?
¿Quién es el único que puede?
5. Los babilonios creían en muchos dioses, pero Daniel dirige los ojos de Nabucodonosor al Dios como el único que puede hacer esto. ¿Con que motivo crees que Daniel hizo esto, sabiendo que los babilonios creían en muchos dioses?
6. Observa los versículos 29-30, ¿cuál fue el propósito del sueño? y ¿cuál fue la razón por la que se le reveló el misterio a Daniel?
7. Hace dos lecciones anteriores vimos un poco acerca del carácter de Nabucodonosor.
¿Cómo es que el carácter de Daniel se diferencia al de Nabucodonosor? Explica tu respuesta.
La respuesta de Daniel en el versículo 27 “En cuanto al misterio que el rey quiere saber, no hay sabios, encantadores, magos ni adivinos que puedan declararlo al rey.” Muestra su humildad al incluirse entre los sabios declarando al rey que él no tiene el poder de saber lo que el rey soñó. Esta humildad de Daniel dirige los ojos de Nabucodonosor a observar al único Dios que existe quien no habita en templos humanos sino que está en Su trono en los cielos por encima de todos. Daniel puede tener esta humildad y glorificar a Dios porque el reconoce que todo proviene de Dios.
Viviendo La Verdad
8. Daniel no tomó crédito de poder conocer el sueño de Nabucodonosor, sino que fue humilde al darle toda la gloria a Dios. ¿En qué parte de nuestras vidas nosotros batallamos con ser humildes para que Dios sea glorificado? Por ejemplo, nuestros trabajos, en nuestro servir a los demás, nuestro conocimiento en los grupos de comunidad, liderando un grupo de comunidad, etc.
Cristología:
Teología: La Providencia de Dios = “Daniel respondió ante el rey, y dijo: «En cuanto al misterio que el rey
quiere saber, no hay sabios, encantadores, magos ni adivinos que puedan declararlo al rey. 28 pero hay un Dios en el cielo que revela los misterios, y Él ha dado a conocer al rey Nabucodonosor lo que sucederá al fin de los días” (Daniel 2:27-28). En el capítulo uno del libro de Daniel hablamos un poco acerca de la providencia de Dios y en estos versículos es difícil no contemplarla. La providencia de Dios habla del cuidado que Él tiene hacia su creación, esta es más conocida como providencia general. Pero hay otro tipo de providencia llamada providencia especial. En esta providencia Dios provee especialmente para Su pueblo. Por ejemplo, Dios ha proveído Su palabra, Su Espíritu, el sacrificio de Jesús, Dios ha proveído al cristiano con la iglesia, Dios provee diariamente la santificación progresiva para que el cristiano sea conformado a la imagen de Cristo, etc. En estos versículos Dios proveyó especialmente a Daniel y sus amigos para que no perecieran junto con los sabios de Babilonia y generalmente el proveyó para que ningún sabio muriera. El reconocer la providencia de Dios nos debería de llevar a ser humildes y lograr que todos los que estén a nuestro alrededor miren a Dios como el sustentador de todas las cosas.
Estudio Personal: Daniel 1 y 2.
Unos Con Otros. Oración a Solas: Toma este momento para pensar en dos cosas que estes agradecido con Dios y toma un minuto a solas para orarle en agradecimiento y pide que te ayude a mostrarle a los demás al Dios que sirves.
Oración en Grupo: Ahora oren juntos en grupo y oremos para ser más humildes.