Su propósito nunca falla | Daniel 2:46-49
Daniel 2:46-49 Su propósito nunca falla
Hemos llegado a la conclusión del capítulo dos del libro de Daniel, el capítulo comienza con Daniel perteneciendo a los sabios de Babilonia y termina con Daniel siendo gobernante de la provincia de Babilonia y prefecto de los sabios. Daniel, al revelarle el sueño a Nabucodonosor, este se postró a rendirle adoración a Daniel. Lo más probable es que Daniel rechazó la adoración porque en el versículo 47 la palabra “habló” en el arameo está escrito como si el rey estuviera respondiendo a algo que hizo Daniel. Esta actitud de Daniel nos lleva a nuestro punto central del texto y es cuando Nabucodonosor dice que Dios es Dios de dioses y Señor de reyes. Es importante notar que aún no había sido convertido. Estos pasajes nos deberían de llevar a reconocer a nuestro Dios como el que provee todo para nosotros en nuestros trabajos, hogares o actividades escolares y nunca exaltarnos o a los demás. También, así como Daniel deberíamos de no dejar ser exaltados por los demás sino siempre apuntar a Dios como aquel que hace todas estas cosas por nosotros. ¡Él es el único que merece honra, gloria y adoración para siempre!
Conectándonos unos con otros
Piensa en lo que Dios te ha dado en tu vida y después menciona una cosa con la que estás agradecido porque Dios te la dio.
Entendiendo la verdad juntos Verso por verso - Tópico por Tópico - Argumento por argumento
Leer Daniel 2:46-49 (La Respuesta de Nabucodonosor)
1. Observa el versículo 46, ¿qué hizo Nabucodonosor cuando Daniel le contó el sueño y su interpretación?
2. La respuesta de Nabucodonosor fue de rendirle adoración a Daniel por lo que hizo. Platica con tu grupo, ¿Todavía vemos en nuestro mundo que las personas adoren a “profetas”, pastores u “hombres de Dios”? Explica tu respuesta.
3. De acuerdo con el versículo 47, ¿cuál fue la respuesta de Nabucodonosor sobre el Dios de Daniel?
4. Piensa en lo que dijo el rey sobre Dios. ¿Qué crees que está tratando de comunicar? Y ¿en qué atributo de Dios piensas al leer esto?
5. En el versículo 48, ¿Qué es lo que hizo Nabucodonosor a Daniel?
6. ¿Qué pidió Daniel a Nabucodonosor en el versículo 49? ¿En dónde permaneció Daniel?
7. ¿Qué correlación observas en la exaltación de Daniel y sus amigos en los versículos 48 y 49 a lo que Nabucodonosor dijo de Dios en el versículo 47?
A pesar de lo que Nabucodonosor dijo en el versículo 47 acerca de Dios, él aún no había llegado a un pleno conocimiento monoteísta. Su adoración a Daniel en el versículo 46 lo muestra claramente. A pesar de esto, Dios sí fue glorificado a través de un rey pagano y esto fue por la actitud de humildad que Daniel mostraba. El nuevo puesto que recibió Daniel y sus amigos fue gracias a la soberanía de Dios, ellos simplemente se mantuvieron fieles a su fe en Dios, así que no hay nada en lo que ellos se puedan exaltar, sino simplemente seguir estando agradecidos. Al igual que nosotros nada de lo que recibimos es por nuestras fuerzas sino por Dios, así que también debemos ser humildes y estar agradecidos. Nosotros simplemente tenemos qué serle fiel a Él en nuestra labor.
Viviendo La Verdad
8. En el versículo 46, Nabucodonosor puso su confianza en la habilidad humana y buscaba ayuda del hombre. ¿Has llegado a elevar o exaltar ciertas personas en tu vida como la solución a tus problemas? Por ejemplo, solamente el pastor me puede ayudar, o cierto predicador que escuchas, una persona que admiras, amigo, pareja, etc.
9. Daniel fue elevado a una posición muy alta junto con sus amigos en Babilonia, gracias a Dios. Muchos de nosotros podemos recibir aumentos, una posición alta en nuestro trabajo, en la escuela podemos ser llamados a participar en varias cosas por nuestra actitud, incluso en la iglesia podemos ser llamados a servir en una posición alta. ¿Reconoces que todo lo que tienes es gracias a Dios? ¿Es difícil para ti darle gracias a Dios por frases como ¿”Yo me esforcé y lo logré” o “Nadie me ayudó, yo lo hice solo”? Incluso si nunca llegas a recibir un aumento o pasas desapercebido en tu trabajo o escuela ¿Estas agradecido con Dios por lo que te ha dado?
Cristología: Satanás pensó que tenía la victoria. La muerte pensó que tenía la victoria. Cuando hicieron todo para destruirlo, creyeron que la cruz era el final. Pero la obra de Dios estaba en marcha. Jesús vivió una vida perfecta, inocente y sin pecado. Fue perseguido, arrestado, burlado, torturado y crucificado. Y en un gran misterio, cuando el enemigo creyó que había quitado toda esperanza, al tercer día nuestra esperanza resucitó. Lee Efesios 1:20-23.
Teología: La Soberanía de Dios = Nabucodonosor exclamó “En verdad que su Dios es Dios de dioses, Señor de reyes.” Esta afirmación del rey nos lleva a considerar la soberanía de Dios. La soberanía de Dios habla de Su autoridad que Él tiene sobre toda Su creación, Él es el rey supremo que reina sobre todo los imperios. Él ordena todo lo que a Él le plazca siempre atado a Su buena y santa voluntad. A.W. Pink en su libro titulado Los Atributos de Dios escribe sobre la soberanía “Dios es el Altísimo, el Señor del Cielo y de la tierra, esta infinitamente exaltado sobre la más eminente (elevada) de las criaturas. Él es absolutamente independiente: ni está sujeto a nadie, ni es influenciado por nadie. Dios obra siempre y únicamente como gusta. Nadie puede frustrar ni impedir sus propósitos. ” La soberanía de Dios elevó a Daniel y a sus amigos en Babilonia y llevó al rey a proclamar lo que proclamó en el versículo 47. Nuestra respuesta a la soberanía de Dios es reconocer que solamente Él merece toda la gloria y honra, reconocer que todo lo que nosotros recibimos es gracias a Él, y obedecerlo y serle fiel en toda área de nuestra vida. Estudio Personal: Isaías 46.
Unos Con Otros. Normalmente siempre oramos en nuestros grupos por la necesidad de los demás. Pero por esta vez tomemos el momento de orar en agradecimiento a Dios. Vuelve a recordar tu respuesta en la pregunta de “Conectándonos los unos con los otros” y junto con tu grupo oren en agradecimiento por todo lo que Dios nos ha dado. También oren, en agradecimiento por la salvación que hemos recibido, lo que Dios nos ha dado como iglesia, oren en agradecimiento por los líderes de grupos de comunidad y en agradecimiento por las personas que asisten a sus grupos.