Daniel 1:8-16 : Fidelidad, humildad e intervención de dios

Daniel 1:8-16 : Fidelidad, humildad e intervención de dios

Aquí comienza la primera prueba para Daniel y sus amigos al ver que las órdenes del rey era comer de los manjaresy vino del rey. Ellos por su lealtad a Dios se rehúsan contaminarse con la comida y el vino. Esta actitud de ellostiene sus propios problemas ya que el jefe de los oficiales al principio se rehúsa por miedo a perder su vida, pero losjóvenes pidieron que los pusieran a prueba diez días. Al pasar ellos esta prueba se les continuó dando solamentelegumbres (vegetales) para que no se contaminaran mientras estaban tres años en entrenamiento. El punto principal en estos versículos es que a pesar de que estos jóvenes tenían solamente quince años ellos por su fe, decidieron no contaminarse.

Conectándonos unos con otros

Piensa en un momento en tu vida cuando en tu trabajo, escuela, familiares, etc. te pidieron hacer algo que iba en contra de tus valores cristianos. ¿Cual fue tu respuesta a esta situación?

Entendiendo la verdad juntos Verso por verso - Tópico por Tópico - Argumento por argumento

Leer Daniel 1:8-16 (Daniel Y Sus Amigos Deciden No Contaminarse)

1. Observa el versículo 8, ¿qué decidió hacer Daniel en su corazón? Al ver esta respuesta de Daniel, ¿qué es lo que te demuestra del corazón de Daniel? Explica tu respuesta.

2. El versículo 9 dice “Dios concedió a Daniel hallar favor y gracia ante el jefe de oficiales.” a pesar de que Daniel y sus amigos estaban en una nación pagana, Dios sigue estando ahí para ellos. ¿El saber esto de nuestro Dios, en qué atributo de Él pensamos primero y qué provoca esto en nuestros corazones?

3. De acuerdo con el versículo 10, ¿qué peligro correría el jefe de los oficiales si el rey se enteraba de que Daniel y sus amigos no estaban comiendo lo que se les dijo que comieran? ¿Crees que tenía miedo?

4. En los versículos 11-13, ¿cuál era la prueba que Daniel le dijo al mayordomo que les pusiera?

5. De acuerdo con los versículos 14-16, ¿qué sucedió al término de los diez días de prueba? ¿Daniel mostraba confianza en que él y sus amigos pasarían la prueba?

6. Daniel y sus amigos se negaron a contaminarse con los manjares y vino del rey, la vida de ellos podía correr en peligro, pero esto no les importó. ¿Por qué crees tú que a Daniel no le importó perder su vida con tal de serle fiel a Dios?

7. De acuerdo con lo que respondiste en la pregunta seis, piensa en lo siguiente. ¿Qué tipo de riesgos corres tú en tu vida al decidir vivir como Daniel una vida en devoción a Dios?

Daniel junto con sus compañeros decidieron no contaminarse con el vino y los manjares del rey. Probablemente porque iba en contra de las leyes que Dios le había dado a su pueblo o porque la comida antes de comer se ofrecía a ídolos, la Biblia no nos dice el porqué, los eruditos escolares estan divididos sobre esta área. Esta actitud muestra que en el corazón de Daniel él atesoraba más ser fiel a Dios que preservar su propia vida.

Viviendo La Verdad

8. Si tu respuesta a la pregunta 7 es “Muchos riesgos” ¿Por qué le tienes miedo a estos riesgos? ¿Como puedes llegar a vencer estos miedos para poder ser fiel a Dios? Y si tu respuesta es “Ningún riesgo” ¿qué te detiene a serle fiel a Dios?

Cristología:

Teología: Teología Practica = Daniel 1:8 “Daniel se propuso en su corazón no contaminarse” La teología no es una invención del hombre, sino que la teología se encuentra en la palabra de Dios. Todos los términos teológicos que se han estudiado dentro de la teología viene de la Biblia. Por esta razón, la teología no solamente es el estudio acerca de Dios (Significado de la palabra “Teología”) sino que también la teología debe de ser práctica. El punto de practicar lo que aprendemos de las Escrituras es para que nosotros podamos crecer en nuestra santificación y más importante glorificar a Dios con nuestras vidas. Daniel decidió no contaminarse, no por alguna idea abstracta que nació de su mente sino más bien fue por el profundo conocimiento que el tenía acerca de Dios. Y este conocimiento no se queda estancado, sino que florece a la aplicación para poder agradar a Dios en todo lo que hagamos (Colosenses 1:10). El saber que la teología es práctica nos debería de llevar a aplicar la palabra de Dios en nuestras vidas para glorificarlo a Él. Profundiza el estudio: Colosenses 1:9-10 y Romanos 12:1-2.

Unos Con Otros. Oremos para tener una devoción total a nuestro Dios.

Elizabeth Polo